¿Por qué
utilizar un driver externo en el diseño de luminarias?
Hasta ahora, en la mayoría de diseños lumínicos diseñas el PCB de
los leds DC y este lo conectan a un driver externo que normalmente tiene muchas
limitaciones. El principal problema es la vida del producto, ya que incorporan en su
diseño uno o varios condensadores Electrolíticos que tienen una vida,
mayoritariamente, que no supera las 20.000 horas. De este modo, la vida de la
luminaria se ve ampliamente perjudicada.
Leds que pueden funcionar directamente a AC, hasta ahora, han estado
en producción durante muchos años. Aunque simplificaron las soluciones de diseño, tenían varias limitaciones que
impedían su implantación. Se trata de efectos como el parpadeo y una
alta distorsión armónica, lo que producía un bajo rendimiento y mal factor de
potencia.
Seoul Semiconductor, uno de
los mayores fabricantes de Leds, ha sido el primero en desarrollar producto con
una tecnología nueva de leds AC . Esta nueva familia mejora el diseño, la eficiencia o el molesto parpadeo, sin tener que sacrificar la potencia. Tal es el éxito de esta tecnología que el resto de principales
fabricantes también están produciendo, cada vez más, esta tecnología de led para alta tensión.
Seoul Semiconductor ahora ha ido un paso más adelante. Ha
sido el primero en ofrecer a los fabricantes de luminarias un chip con la
tecnología propia capaz de dirigir estos leds, por lo que te da el kit completo
para la luminaria. Otra de las opciones puede ser comprar un módulo. Otro de los fabricantes del chip pueden ser Magnachip, especialista en el diseño de estos drivers.
Podéis observar en las
imágenes algunas de las soluciones estándares que ofrece Seoul a sus clientes
que van conectadas directamente a 220v AC . También llamadas Soluciones Acrich2, ahora ya está introduciendo la nueva
Generación de chip Acrich3.
Otra de las soluciones que se adopta para el control de este
formato de leds son los diodos limitadores de corriente. Éstos no tienen
posibilidad de regulación por triac ni regulación analógica, es una solución de
diseño sencillo pero sigue teniendo limitaciones.
Para mas información acerca de esta tecnología se pueden visitar las páginas de los fabricantes Seoul Semiconductor (leds, drivers y subconjuntos) y la de Magnachip (drivers).
No hay comentarios:
Publicar un comentario