miércoles, 8 de abril de 2015

Subcontratación de Power Assemblies



Subcontratación de Power Assemblies


La coyuntura actual ha hecho que muchas empresas relacionadas con la electrónica de potencia hayan tenido que hacer cambios orientados a la internacionalización y a la reducción de costes fijos. Esto les obliga a ser más flexibles y a centrarse en los procesos que les permitan añadir valor a sus productos. En estos casos, subcontratar el diseño y/o la fabricación del hardware de la electrónica de potencia cobra sentido. Esta opción tiene varias ventajas:

  • Permite reducir el time to market de un producto nuevo.
  • Si el diseño eléctrico, mecánico y térmico es subcontratado, el departamento de I+D puede centrarse en el software de control y en el resto de la máquina.
  • La gestión de las compras se realiza con un solo proveedor.
  • Se reducen los trabajos de montaje eléctrico y mecánico.
  • El Power Assembly viene testeado y con los certificados que se acuerden con el fabricante. 

Un ejemplo de empresa con capacidad para fabricar Power Assemblies para terceros es Dynex. Se trata de un fabricante de semiconductores que, desde hace ya varios años, tiene un equipo de diseño y fabricación de Power Assemblies. A parte de las anteriormente mencionadas, Dynex cuenta con otras ventajas. Son fabricantes de los semiconductores de potencia, por lo que saben mejor que nadie las condiciones en las que estos deben trabajar y cómo sacarles el máximo rendimiento. Cuentan con una larga experiencia en la construcción de Power Assemblies, con lo que disponen de los conocimientos, las herramientas y las instalaciones necesarias.



Diseño


Dynex puede diseñar y fabricar Power Assemblies a partir de especificaciones. Para ello cuentan con un equipo dotado de herramientas de diseño mecánico en 3D, de simulación y de diseño eléctrico y térmico. También tienen una gran variedad de elementos auxiliares como ventiladores, snubbers, drivers o sensores con los que están acostumbrados a trabajar.


Algunos de los equipos en los que están especializados, son los equipos de test, para los que también pueden desarrollar el software. A parte de estos, tienen experiencia en el diseño y construcción de inversores con IGBT, PFC con tiristores, puentes de diodos para rectificación, interruptores de alterna o de HVDC…





Montaje


En el caso de que el diseño venga dado por el cliente, Dynex puede fabricar los stacks. Los semiconductores usados serán los suyos propios, fabricados en las mismas instalaciones. Esto hace que la selección de componentes, necesaria a la hora de asociar componentes en serie o en paralelo, por ejemplo, sea la óptima.


Power Assembly Fotografía


A demás del servicio de ensamblaje, Dynex también ofrece la posibilidad de testear los equipos, acorde con las exigencias del cliente.



Remodelación


Otra capacidad interesante de Dynex, en lo que a Power Assemblies se refiere, es la remodelación de equipos. En algunos casos los equipos de potencia tienen una larga vida como por ejemplo en el ámbito del ferrocarril, donde una locomotora puede estar trabajando durante varios lustros. En estos casos, Dynex puede hacer el desmontaje completo del stack, limpiando los componentes críticos, como los radiadores. Pueden actualizar los diseños, sustituyendo los semiconductores por elementos más actuales, aportando un mayor rendimiento y fiabilidad y dando una nueva vida al conjunto. Una vez completados los trabajos de reacondicionamiento del equipo, se puede testear in situ para asegurar su correcto funcionamiento.

Así pues, Dynex es un partner ideal si el valor que se quiere añadir a un producto de electrónica de potencia se centra más en el software o el resto de la máquina, o si se quiere subcontratar el montaje del hardware a una empresa con varios años de experiencia y que dispone de una fuente propia de semiconductores de potencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario